top of page
Foto del escritorGanya

Rutina para mejorar tu calidad de sueño

La higiene del sueño es un conjunto de prácticas y hábitos que nos ayudan a dormir mejor y a mantener una buena salud mental y física. Dormir bien es fundamental para el bienestar general, ya que durante el sueño se llevan a cabo procesos de reparación y consolidación de la memoria, así como la regulación de los sistemas cardiovascular, hormonal y nervioso. Por ende, una mala calidad de sueño puede tener efectos negativos en la salud, tanto a corto como a largo plazo.



Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que un tercio de la población mundial sufre de insomnio, y que el 50% de las personas mayores de 65 años experimentan algún tipo de trastorno severo del sueño. Además, estudios han demostrado que la falta de sueño o la mala calidad del sueño están asociadas con una serie de problemas de salud, incluyendo la obesidad, la diabetes, la hipertensión, la depresión y la ansiedad generalizada.


Para mejorar la calidad del sueño y evitar estos problemas, en GANYA te recomendamos estos 5 pasos para incluir en tu rutina diaria:

  1. Establecer una hora regular de dormir y despertarse: Es importante tener un horario fijo para dormir y despertarse, incluso los fines de semana. Esto ayuda a mantener el ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo que regula el sueño y la vigilia.

  2. Crear un ambiente propicio para el sueño: La habitación debe estar oscura, tranquila y fresca, con una temperatura entre 16 y 20 grados Celsius. Se puede utilizar una máscara para dormir y tapones para los oídos si hay ruido externo.

  3. Evitar estímulos antes de dormir: Es importante evitar la televisión, el teléfono móvil y la computadora al menos una hora antes de dormir, ya que la luz azul emitida por estos dispositivos interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

  4. Realizar actividad física regular: El ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y a mejorar la calidad del sueño. Es recomendable realizarlo al menos 3 horas antes de dormir.

  5. Considerar el uso de suplementos para dormir: El CBD es un suplemento natural que ha demostrado tener propiedades relajantes. También la melatonina es una hormona natural que regula el sueño y se puede encontrar en forma de suplemento.

En particular, el CBD con melatonina es una opción recomendable para aquellos que deseen mejorar su calidad de sueño de forma natural y efectiva. La melatonina se libera gradualmente durante la noche, ayudando a regular el sueño y a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño.


En conclusión, mantener una buena higiene del sueño es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Una rutina diaria que incluya horarios fijos para dormir y despertar, un ambiente propicio para el sueño, actividad física regular y la consideración de suplementos para dormir como el CBD y la melatonina.


En Ganya te invitamos a que si tienes insomnio o vives con dolor, cáncer o alguna enfermedad crónica, compartas esta información con tu médico de cabecera para evaluar el uso de cannabinoides para tu tratamiento. Recuerda que contamos con un amplio surtido de productos de CBD para tu bienestar. Te invitamos a seguir informado sobre las propiedades del CBD y otros cannabinoides en nuestros canales y nunca olvides consultar a un médico antes de tomar cualquier decisión respecto a tu salud.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


newsletter.png

¿Quieres saber las últimas noticias de la Ganya?

Suscripción correcta

bottom of page